Imanes en el sector eólico. Usos y características

Los llamados imanes permanentes son muy importantes en el sector eólico. De hecho, estos imanes de gran potencia son utilizados en prácticamente cualquier proceso de generación de energía eléctrica. Los rotores de los aparatos de generación de electricidad necesitan de imanes de neodimio para su funcionamiento.

La energía eólica es aquella que se obtiene a través del viento. Es decir, la que aprovecha la energía cinética creada por el aire para convertir esta en energía eléctrica. En este proceso intervienen diversos elementos, los cuales en conjunto forman parte del sector eólico.

Como hemos comentado, los imanes son muy importantes en este proceso y están presentes en este método de obtención de energía renovable. En este artículo analizaremos toda la información relevante con respecto al uso de imanes en el sector eólico.

 

¿Por qué se utilizan imanes en el sector eólico?

Los imanes permanentes se utilizan en el proceso de generación de energía eólica porque mejoran de forma notable la producción. Son capaces de abaratar los costes de forma significativa, ofreciendo a los fabricantes de turbinas la capacidad de crear componentes de una alta eficiencia de forma simplificada.

Mediante el uso de imanes permanentes, es posible conseguir un aparato motriz que esté disponible en cualquier momento y que necesite de una conexión muy simple. Además, es capaz de servir como protector frente a las perturbaciones a las que pueden verse expuestos los generadores de energía.

El uso de imanes permanentes en el sector eólico destaca también por su versatilidad, ya que estos pueden ser utilizados en sistemas con diferentes tipos de transmisión. También, son capaces de soportar altas velocidades sin perder su eficacia y sin deteriorarse de forma acelerada.

Aunque en un principio, el uso de imanes permanentes estaba reservado para los sistemas de transmisión directa, especialmente en el sector eólico marino, con el tiempo, se han ido diseñando cada vez más generadores eléctricos que funcionan a través de imanes permanentes. Estos ofrecen una gran variedad de programas de velocidad gracias a la creación de complejas cajas de engranajes.

Algunos de los lugares donde podemos encontrar imanes permanentes dentro del sector eólico son:

  • En los generadores de energía eólica..
  • En algunos elementos como los sensores o las antenas.
  • También están presentes en los cables que se encuentran dentro de los molinos de viento.

Características de los imanes permanentes en el sector de la energía eólica

La principal característica de los imanes con respecto a su uso dentro del sector eólico es su versatilidad y su capacidad de personalización. Son fácilmente adaptables a cualquier proyecto. Gracias a ello, han sido capaces de funcionar de manera excelente durante muchos años.

Como consecuencia de lo descrito en el párrafo anterior, a la larga, han supuesto un importe ahorro de los costes a la hora de generar energía eléctrica a través del viento. Los propietarios de las plantas de procesado de energía eólica han notado un importante número de ventajas, así como una notable optimización del rendimiento.

A la hora de crear un aerogenerador, hay que tener en cuenta una serie de factores que son fundamentales para conseguir los objetivos propuestos. Estos serían la velocidad de generación de energía, así como el peso, la eficacia y el propio coste.

Las características de los imanes permanentes, que destacan por su potente campo magnético a pesar de su reducido tamaño, son capaces de optimizar el funcionamiento del tren motriz que sirve para que el aerogenerador pueda realizar correctamente su trabajo.

Además, gracias a su durabilidad y resistencia, permiten que el parque eólico deba estar sujeto a un mantenimiento menos exigente. Este tipo de generadores sufre menos averías, por lo que requiere de un menor gasto para su conservación y hay menos peligro de parones en la producción.

Adaptación a las necesidades de las empresas de este sector

Gracias a la flexibilidad que caracteriza los generadores creados utilizando imanes permanentes, los profesionales encargados de diseñar las plantas de obtención de energía eólica han podido crear diferentes aerogeneradores adaptados a una gran diversidad de proyectos y tipologías.

De entre las innovaciones más destacadas, se pueden mencionar las siguientes:

  • Independencia entre la caja de engranajes y el propio generador.
  • Reducción del tamaño y peso total del aerogenerador energético.
  • Generadores de transmisión directa que son capaces de funcionar sin necesidad de una caja de cambios.
  • Creación de sistemas integrados, independientes o híbridos.

A la hora de crear imanes permanentes es posible variar sus propiedades, así como su peso y su forma, con el objetivo de obtener el producto que más se adapte a las necesidades reales que tiene en ese momento el proceso productivo de generación de energía eólica.

Para aplicar de forma efectiva toda esta información, es necesario contar con los servicios de un proveedor especializado. En Magnet Plastic somos una empresa con décadas de experiencia en la fabricación de imanes a medida.

Contacta con nosotros si quieres que te asesoremos de manera personalizada.

Post a comment

m Sobre nosotros

Magnet Plastic, consultoría técnica en imanes permanentes e inyección de termoplásticos.