Certificaciones

Certificaciones

Certificaciones

Nos comprometemos a ofrecer solo los imanes de la más alta calidad, respaldados por certificaciones reconocidas internacionalmente. Cada producto que ofrecemos cumple con rigurosos estándares de seguridad y eficacia, asegurando que reciba imanes confiables y efectivos para todas sus necesidades. Las certificaciones ISO y otras normas relevantes del sector garantizan que nuestros imanes no solo cumplen, sino que superan las expectativas de desempeño, proporcionando una solución duradera y segura para aplicaciones industriales, educativas y creativas. Confíe en nosotros para sus necesidades de imanes, sabiendo que cada pieza está certificada para ofrecer excelencia y fiabilidad

ISO 9001 - 2015

La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC) efectivo en una organización. Aquí tienes una descripción general de los aspectos más importantes de esta norma:

1. Enfoque en el cliente: La norma enfatiza la importancia de comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

2. Liderazgo: Los líderes de una organización deben demostrar su compromiso con el SGC, estableciendo la política de calidad y asegurando que se establezcan y mantengan los objetivos de calidad.

3. Enfoque basado en procesos: Se espera que las organizaciones identifiquen, comprendan y gestionen de manera eficaz los procesos interrelacionados que contribuyen al logro de los objetivos de calidad.

4. Enfoque sistémico de la gestión: La norma fomenta el enfoque de sistema para la gestión, considerando la interrelación de todos los procesos dentro de una organización.

5. Mejora continua: Se promueve la mejora continua del desempeño global de la organización a través del uso de la política de calidad, objetivos de calidad, análisis de datos y acciones correctivas y preventivas.

6. Toma de decisiones basada en evidencia: Las decisiones deben basarse en el análisis y la evaluación de datos y de la información relevante.

7. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores: Se espera que las organizaciones establezcan relaciones de beneficio mutuo con sus proveedores para mejorar la capacidad de suministro y la calidad de los productos y servicios.

La norma ISO 9001:2015 se centra en ayudar a las organizaciones a establecer un marco sólido para gestionar la calidad de sus productos o servicios de manera consistente, mejorando la satisfacción del cliente y optimizando sus procesos internos.

ISO 14001 - 2015

La norma ISO 14001:2015 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental (SGA) efectivo en una organización. Aquí te detallo los aspectos clave de esta norma:

1. Contexto de la organización: La organización debe comprender su contexto operativo y las necesidades/expectativas de las partes interesadas relevantes para el sistema de gestión ambiental.

2. Liderazgo: Los líderes de la organización deben demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente, estableciendo la política ambiental, roles, responsabilidades y autoridades dentro del SGA.

3. Planificación: La organización debe establecer objetivos ambientales, identificar los aspectos ambientales y evaluar los riesgos y oportunidades asociados con sus actividades, productos y servicios.

4. Apoyo: Se deben proporcionar los recursos necesarios para implementar, mantener y mejorar el SGA, así como la competencia necesaria para el personal que opera dentro del sistema.

5. Operación: La organización debe planificar y controlar sus procesos para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos aplicables, así como para alcanzar los objetivos ambientales.

6. Evaluación del desempeño: Se deben establecer y mantener procesos para monitorear, medir, analizar y evaluar el desempeño ambiental de la organización y el cumplimiento de sus objetivos y metas.

7. Mejora: La organización debe buscar continuamente la mejora del desempeño ambiental a través de la corrección de no conformidades, la mejora continua y la consideración de las oportunidades para la mejora ambiental.

La norma ISO 14001:2015 proporciona un marco sólido para que las organizaciones gestionen sus impactos ambientales de manera sistemática y efectiva. Al implementar esta norma, las organizaciones pueden reducir sus impactos ambientales, cumplir con la legislación aplicable, mejorar la eficiencia operativa y mejorar su imagen y reputación ambiental.

Reach

La normativa REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) es una regulación de la Unión Europea (UE) que tiene como objetivo principal proteger la salud humana y el medio ambiente al controlar las sustancias químicas utilizadas en productos y procesos industriales. Aquí te detallo los aspectos clave de esta normativa:

1. Registro: Los fabricantes e importadores de sustancias químicas deben registrarlas ante la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés) si las producen o importan en cantidades iguales o superiores a una tonelada al año. El registro implica proporcionar información detallada sobre las propiedades y usos de las sustancias, así como medidas de seguridad recomendadas.

2. Evaluación: Las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE evalúan la información proporcionada en los registros para garantizar que se cumplan los requisitos de seguridad y protección de la salud humana y el medio ambiente. Se realizan evaluaciones tanto de las sustancias nuevas como de las existentes en el mercado.

3. Autorización: Algunas sustancias químicas extremadamente preocupantes (SVHC, por sus siglas en inglés), como las cancerígenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción, pueden requerir una autorización especial para su uso. Las empresas deben solicitar y obtener autorización para seguir utilizando estas sustancias, a menos que existan alternativas más seguras o no se puedan sustituir.

4. Restricción: La UE puede restringir o prohibir el uso de ciertas sustancias químicas si se considera necesario para proteger la salud humana o el medio ambiente. Estas restricciones se basan en evaluaciones de riesgos y consideraciones científicas.

5. Obligaciones para usuarios intermedios y downstram: Los usuarios intermedios (fabricantes de mezclas y productos) y los usuarios aguas abajo (como minoristas) deben asegurarse de que sus usos de sustancias químicas estén cubiertos por los registros y cumplan con las restricciones y autorizaciones aplicables.

6. Comunicación en la cadena de suministro: Todos los actores de la cadena de suministro deben intercambiar información relevante sobre las sustancias químicas utilizadas en los productos para garantizar su uso seguro y legal.

La normativa REACH es fundamental para garantizar que las sustancias químicas utilizadas en la UE sean gestionadas de manera responsable, minimizando los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Además, fomenta la innovación hacia alternativas más seguras y sostenibles en la industria química. ¿Te gustaría profundizar en algún aspecto específico de REACH?

Rohs

La normativa RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas en Equipos Eléctricos y Electrónicos) es una regulación de la Unión Europea (UE) que tiene como objetivo restringir el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos para proteger la salud humana y el medio ambiente. Aquí te detallo los puntos clave de esta normativa:

1. Sustancias restringidas: RoHS limita el uso de seis sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos. Estas sustancias son plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente, bifenilos polibromados (PBB) y éteres difenílicos polibromados (PBDE).

2. Alcance de aplicación: La normativa RoHS se aplica a una amplia gama de equipos eléctricos y electrónicos, incluyendo electrodomésticos, dispositivos de TI, equipos de telecomunicaciones, juguetes electrónicos, herramientas eléctricas, entre otros.

3. Excepciones limitadas: RoHS establece algunas excepciones para ciertos usos específicos de las sustancias restringidas cuando no existen alternativas viables técnicamente. Sin embargo, estas excepciones están estrictamente reguladas.

4. Responsabilidad del fabricante: Los fabricantes, importadores y distribuidores de equipos eléctricos y electrónicos son responsables de garantizar que sus productos cumplan con los requisitos de RoHS antes de ponerlos en el mercado de la UE.

5. Conformidad y marcado CE: Los productos que cumplen con RoHS deben llevar el marcado CE, indicando que cumplen con los requisitos de seguridad y salud de la UE.

6. Impacto ambiental y beneficios: RoHS contribuye a reducir la cantidad de sustancias peligrosas en desechos electrónicos, lo que minimiza los impactos ambientales negativos durante la fabricación, uso y disposición final de estos equipos.

En resumen, la normativa RoHS busca proteger la salud humana y el medio ambiente al restringir el uso de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos, fomentando así la fabricación y uso de productos más seguros y sostenibles.

Conflict minerals

La normativa sobre minerales de conflicto se refiere a regulaciones diseñadas para abordar el problema de los minerales provenientes de áreas afectadas por conflictos armados y violaciones de derechos humanos. Aquí tienes una descripción detallada:

1. Minerales de conflicto: Se centra en cuatro minerales específicos: estaño, tantalio, tungsteno y oro, conocidos como los «minerales de conflicto». Estos minerales se extraen en regiones afectadas por conflictos armados, como la República Democrática del Congo y países vecinos en África Central.

2. Problema: La extracción y comercio de estos minerales a menudo financian grupos armados y contribuyen a violaciones de derechos humanos, como trabajo infantil, condiciones laborales inhumanas y degradación ambiental.

3. Legislación clave: La legislación principal relacionada con minerales de conflicto es la Ley Dodd-Frank de los Estados Unidos, Sección 1502. Esta ley exige a las empresas que informen sobre el origen de estos minerales en sus productos y revelen cualquier conexión con conflictos armados o violaciones de derechos humanos.

4. Requisitos de divulgación: Las empresas deben realizar diligencias debidas para determinar el origen de los minerales en su cadena de suministro y divulgar esta información públicamente en informes anuales o a través de otros medios.

5. Impacto global: Aunque la Ley Dodd-Frank es de los Estados Unidos, su alcance es global debido a la naturaleza interconectada de las cadenas de suministro globales. Muchas empresas en todo el mundo deben cumplir con estos requisitos si operan en los mercados estadounidenses o tienen proveedores que lo hacen.

6. Objetivo: El objetivo principal de estas regulaciones es promover prácticas comerciales éticas y responsables, reduciendo así el financiamiento involuntario de conflictos armados y promoviendo el respeto por los derechos humanos en las zonas afectadas por conflictos.

En resumen, la normativa sobre minerales de conflicto busca abordar las preocupaciones éticas y humanitarias asociadas con la extracción y comercio de minerales en áreas afectadas por conflictos armados, promoviendo la transparencia en las cadenas de suministro y fomentando prácticas comerciales responsables a nivel global.

Contestamos en 24/48h

Contáctanos

 

Si necesitas información o asesoramiento para cualquier tipo de aplicación plástica, rellena el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto con usted en un plazo inferior a 48h.

    m Sobre nosotros

    Magnet Plastic, consultoría técnica en imanes permanentes e inyección de termoplásticos.