La separación magnética y su uso industrial
La separación magnética es un concepto que tiene su origen en la antigua Grecia. Lleva miles de años con nosotros y con los avances tecnológicos y mecánicos se ha convertido cada vez en un elemento más importante dentro del aparato productivo de empresas de multitud de sectores.
Con la mejora de los conocimientos y la maquinaria encargada de la separación magnética, el uso de estos equipos se ha extendido y adoptado de forma masiva. En parte, eso ha sido posible gracias a la aparición de instrumentos de separación magnética de alta intensidad preparados para la producción industrial.
¿Qué es la separación magnética?
La separación magnética consiste en un proceso que utiliza la diferencia de magnetismo presente en minerales de distintas propiedades para su división. De esta forma es posible separar los minerales para clasificarlos con fines comerciales o industriales.
También es posible separar minerales que tengan carga magnética de aquellos que no la tengan. En definitiva, se trata del método más potente y usado para utilizar el magnetismo como medio de separación de minerales de distintos grupos.
La intensidad magnética que se necesita para separar los minerales y clasificarlos se mide en Teslas. Esta puede ser fuerte, moderada, débil o pobre. Según las categorías que se pretenden trabajar será necesaria la utilización de un sistema magnético industrial concreto.
Tipos de sistemas industriales para separación magnética
Los separadores magnéticos que hay disponibles actualmente son muy variados y personalizados. Su uso está implementado en multitud de industrias:
- Empresas de reciclaje.
- La minería.
- La industria plástica.
- El trabajo con grano y fresado.
- El procesado de alimentos.
Los diferentes tipos de separados magnéticos en función del sistema que se quiera ejecutar y el material a procesar son los siguientes:
Los imanes de cajones
Los cuales se utilizan en muchos sectores de gran importancia como puede ser el de los alimentos y los plásticos. Su función es la de eliminar todos aquellos contaminantes que puedan existir en los minerales y que tengan propiedades metálicas.
Además, su construcción está hoy adaptada a las necesidades de otros sectores muy importantes socialmente como la sanidad. Se trata de un método de separación magnética muy necesario para el día a día.
Placas para separación magnética
Utilizados para la captura de contaminantes. Están preparados para que puedan hacerse cargo de la manipulación de productos abrasivos. Por ello, se utilizan de forma habitual en la producción de plástico.
También, son importantes en otros sectores como el del polvo y el granel. No obstante, se pueden ver también en el tratamiento de alimentos y en otros muchos sectores.
Los tambores magnéticos
Especialmente usados en el tratamiento de materiales de gran volumen. Permiten que se eliminen de forma continuada aquellos minerales que contengan hierro.
Se pueden ver en multitud de procesos productivos siempre que las características del proyecto lo requieran por sus características. Los más comunes son la minería, la molienda de grano y el tratamiento de polvo y granel, entre otros.
Los imanes de rejilla
Que destacan porque se pueden implementar en diferentes contenedores o conductos de una forma sencilla. Su función principal es la de capturar el metal existente en los materiales que fluyen por el sistema.
Imanes con forma de cuña
Especialmente recomendados para su utilización en rampas, sistemas verticales o que tengan un cierto grado de inclinación.
Tienen como objetivo proteger los equipos del daño que puedan producir las pequeñas porciones de material que se van aglomerando en el proceso productivo.
Tubos magnéticos
Los tubos magnéticos son poseedores de un núcleo magnético que tiene forma de torpedo. Tienen una alta eficacia en los trabajos de separación magnética.
Se utilizan en sectores como el plástico, la cerámica, el reciclaje o la alimentación animal. Destacan también por su método de limpieza de forma manual.
Rodillos magnéticos
Son de fácil instalación y son muy sólidos, realizados con ferrita o neodimio y con una carcasa hecha de acero inoxidable.
Los potentes imanes que contienen será capaces de separar de forma automático los residuos y contaminantes metálicos.
Los Overbans
Que son placas magnéticas que se caracterizan por disponer de un sistema de limpieza que funciona de forma automática. Se utilizan para capturar las partículas ferrosas con propiedades magnéticas. Esto se puede realizar con dos fines:
- Para que después sean procesadas.
- Para que sean eliminadas y su acumulación no produzca averías en la maquinaria utilizada en el proceso de producción.
La separación magnética a nivel empresarial
Las empresas que necesiten de la separación magnética en su proceso productivo necesitan asesoramiento para implementar los equipos necesarios y más adaptados a sus necesidades.
En Magnet Plastic somos profesionales con una amplia experiencia como proveedores de imanes de alta potencia y sistema de separación magnética para uso industrial. Te ofrecemos de entre un amplio catálogo el método que más te ayude a conseguir buenos resultados.
Si quieres saber más sobre la separación magnética para uso industrial rellena nuestro formulario de contacto y te daremos atención de forma personalizada.