¿Por qué se utilizan separadores magnéticos en la producción de porcelana y cerámica?


1. Tradición y tecnología en la fabricación cerámica

La producción de cerámica y porcelana combina técnicas artesanales tradicionales con procesos industriales modernos. Cada pieza, desde azulejos hasta porcelana fina, pasa por etapas como el moldeo, secado, esmaltado y cocción. Para obtener un producto final perfecto, es fundamental utilizar materias primas limpias y controladas.


2. El problema de la contaminación metálica

Durante la extracción y manipulación de caolín, arcillas o esmaltes, pueden introducirse partículas metálicas procedentes de herramientas, maquinaria o desgaste industrial. Aunque sean microscópicas, estas partículas generan manchas y defectos tras la cocción, afectando la apariencia y el valor del producto.


3. Función principal de los separadores magnéticos

Los separadores y filtros magnéticos eliminan de forma eficaz estos contaminantes metálicos. Se instalan en puntos estratégicos del proceso, como tolvas, cintas transportadoras o tuberías, asegurando que la materia prima llegue limpia a las siguientes fases de producción.


4. Separación en materiales secos y líquidos

En materiales secos, como el caolín o arcillas en polvo, se utilizan barras y parrillas magnéticas con imanes de neodimio, capaces de retener partículas de hierro incluso del tamaño de una micra.
En esmaltes o barbotinas (mezclas líquidas), se emplean filtros magnéticos dentro de tuberías, disponibles en versiones de limpieza manual, semiautomática o automática.


5. Beneficios directos para la calidad y rentabilidad

El uso de separadores magnéticos reduce defectos visuales como puntos negros o manchas, disminuye reclamaciones de clientes y evita reprocesos costosos. Además, reduce el desgaste de maquinaria, prolonga su vida útil y mejora el rendimiento de hornos, bombas y sistemas de esmaltado.


6. Tipos de separadores y su aplicación

  • Barras y parrillas magnéticas: ideales para materias primas en polvo.
  • Filtros magnéticos en tubería: para esmaltes o líquidos cerámicos.
  • Sistemas automáticos: eliminan el riesgo de error humano y permiten limpieza continua sin detener la producción.

7. Otros usos de los imanes en la industria cerámica

Además de separar metales, los imanes se emplean en bases magnéticas para fijar moldes en procesos de conformado. Estas bases protegen el imán con una carcasa de acero y concentran su fuerza, facilitando el montaje y mejorando la precisión del moldeado.


8. Un aliado de la innovación y la excelencia

Los separadores magnéticos son hoy una herramienta clave para garantizar productos cerámicos de alta calidad. Su implementación mejora la eficiencia, reduce fallos y aumenta la competitividad. Empresas como Magnetplastic desarrollan imanes de neodimio de alta intensidad y soluciones personalizadas que optimizan cada fase del proceso productivo.

m Sobre nosotros

Magnet Plastic, consultoría técnica en imanes permanentes e inyección de termoplásticos.