¿Qué significa la “N” o el grado en los imanes de neodimio?

Los imanes de neodimio son conocidos por ser los más potentes del mundo entre los imanes permanentes disponibles comercialmente. Su uso se ha expandido en numerosos sectores, desde la electrónica hasta la automoción, la medicina y la industria aeroespacial. Sin embargo, al adquirir o comparar estos imanes, muchas personas se encuentran con una letra y número, como N35, N52 o N42SH, que puede generar confusión. ¿Qué significan exactamente la “N” y el número o grado? A continuación, te lo explicamos de forma clara y sencilla.

¿Qué representa la “N”?

La “N” hace referencia a “Neodymium” (neodimio en inglés). Es una forma estándar de identificar que el imán pertenece a la familia de los imanes de tierras raras fabricados principalmente con neodimio, hierro y boro (NdFeB). Por lo tanto, todo imán de esta categoría empieza con una “N” seguida de un número que indica su grado de fuerza magnética.

¿Qué significa el número que acompaña a la “N”?

El número, como 35, 42 o 52, representa la fuerza del imán, es decir, el producto energético máximo (BHmax) que ese imán puede generar. Se mide en Mega Gauss-Oersted (MGOe). Cuanto mayor sea este número, más fuerte es el campo magnético que puede producir el imán en condiciones óptimas.

Por ejemplo:

  • N35 indica una fuerza magnética estándar.
  • N42 es un imán más fuerte.
  • N52 es uno de los grados más altos disponibles comercialmente, lo que significa que ofrece una gran atracción en un tamaño compacto.

¿Existe una diferencia visible?

Sí. A igualdad de tamaño y forma, un imán N52 será notablemente más fuerte que un N35. Esto permite reducir el tamaño de un imán sin perder fuerza, lo cual es esencial en aplicaciones donde el espacio y el peso son limitados.

¿Y las letras adicionales como “M”, “H”, “SH”, “UH” o “EH”?

Estas letras indican la resistencia térmica del imán. Los imanes de neodimio pierden su fuerza cuando se exponen a altas temperaturas. Por eso, existen variantes diseñadas para resistir mejor el calor.

  • M: hasta 100 °C
  • H: hasta 120 °C
  • SH: hasta 150 °C
  • UH: hasta 180 °C
  • EH: hasta 200 °C
  • TH: hasta 230 °C

Un imán N42SH, por ejemplo, tiene la misma potencia que un N42, pero soporta temperaturas más altas.

Conclusión

Entender la nomenclatura “N” seguida de un número o letras es esencial al seleccionar imanes de neodimio. No solo te ayuda a elegir la fuerza magnética adecuada, sino también el nivel de resistencia térmica que mejor se ajusta a tu aplicación. Ya sea para un proyecto técnico, industrial o de bricolaje, saber interpretar estas siglas te permitirá trabajar con mayor precisión, seguridad y eficiencia.

¿Necesitas ayuda para elegir el imán adecuado? Siempre puedes consultar con un proveedor especializado para asegurar el mejor rendimiento según tus necesidades específicas.

m Sobre nosotros

Magnet Plastic, consultoría técnica en imanes permanentes e inyección de termoplásticos.