Tubo Magnético: Usos y Alpicaciones.
Solución Industrial para la Pureza del Producto
En la industria moderna, la pureza del producto es una exigencia crítica, especialmente en sectores como el alimentario, el farmacéutico y el reciclaje de materiales. Para satisfacer estos estándares, se han desarrollado diversas soluciones de separación magnética, entre las cuales destaca el separador magnético en forma de tubo. Este dispositivo compacto pero altamente eficaz está diseñado para extraer contaminantes ferrosos en líneas de proceso neumáticas o alimentadas por gravedad, garantizando la integridad del producto final y la seguridad del proceso.
Funcionamiento del Separador Tubular
El separador magnético tubular se instala comúnmente en tuberías por las que fluye producto seco y fluido, como polvos alimentarios o gránulos plásticos. Su diseño permite que el flujo del material pase directamente sobre un potente imán, fabricado con materiales como ferrita o tierras raras (neodimio), lo que asegura una extracción eficiente de partículas metálicas no deseadas. Estos imanes están dispuestos estratégicamente para facilitar el acceso durante las tareas de limpieza, una necesidad recurrente para mantener la eficacia del sistema.
Versatilidad en el Diseño y la Instalación
Una de las principales ventajas de este tipo de separador es su versatilidad. Puede instalarse en posición horizontal o vertical, con flujo ascendente o descendente, dependiendo de los requerimientos del sistema. Para optimizar su rendimiento, es esencial tener en cuenta ciertos factores clave durante su implementación: el tamaño y presión de la línea, el tamaño del producto, la temperatura del sistema y la capacidad en toneladas por hora.
Flujo Óptimo con Mínima Turbulencia
Internamente, el separador cuenta con deflectores que aseguran una correcta distribución del material sobre el imán, generando una mínima turbulencia y evitando bloqueos. Este diseño facilita el flujo continuo y estable del producto, al tiempo que maximiza el contacto con el campo magnético y mejora la eficiencia de captura.
Características Principales
- Fácil instalación y limpieza
- Rendimiento constante
- Ideal para polvos de flujo libre y gránulos (plásticos, ingredientes alimentarios)
- Puerta higiénica sellada de liberación rápida
Especificaciones Técnicas
- Imán disponible en versiones de ferrita o neodimio de alta intensidad
- Adaptable a tuberías desde 50 mm hasta 350 mm de diámetro
- Puerta redonda (presión hasta 0,5 bar)
- Puerta plana (presión hasta 2 bar)
- Fabricado completamente en acero inoxidable, garantizando resistencia y cumplimiento sanitario
Aplicaciones y Ventajas en Espacios Reducidos
Cuando las condiciones del espacio impiden la instalación de sistemas más grandes como cajones magnéticos, el separador tubular se presenta como la mejor alternativa. Se conecta fácilmente a conductos flexibles y puede instalarse entre unidades de carga y cargadores de vacío, proporcionando una protección magnética permanente sin interrumpir el flujo del sistema.
Conclusión
En resumen, el separador magnético tubular es una solución práctica, duradera y de alto rendimiento para mantener los procesos industriales libres de contaminación férrica. Su diseño compacto, alta eficiencia y facilidad de mantenimiento lo convierten en una herramienta esencial para garantizar productos más puros y procesos más seguros.